Vínculo copiado
La convocatoria para el puesto está dirigida a mujeres y hombres
16:50 miércoles 8 junio, 2022
San LuisSi buscas un empleo bien remunerado esta podría ser tu oportunidad, ya que se abrió la convocatoria para trabajar en un proyecto de la Organización de las Naciones Unidas, el cual busca mexicanos para trabajar en San Luis Potosí para monitorear el ecosistema en la Sierra de San Miguelito. Se tiene que hablar perfecto español y mínimo tener certificado de preparatoria. La convocatoria para el puesto está dirigida a mujeres y hombres que tengan capacidad para comunicarse de manera clara, concisa y sin ambigüedades, tanto a través de la comunicación escrita como verbal, así como habilidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar metas específicas. El salario de esta vacante se le es comunicado a las personas que pasan la primera fase y solo es por seis meses. “La persona a contratar llevará a cabo las siguientes actividades en apoyo a la Dirección Regional Planicie y Golfo de México, para la adecuada implementación y evaluación de acciones y proyectos de los programas de subsidios que se llevan a cabo en la región, en apego a la normatividad de cada uno de los programas”, se lee en la descripción del empleo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. ¿Qué es lo que se tiene que hacer?
Si estás interesado, debes saber que tendrás que auxiliar en la ejecución de los monitoreos biológicos para determinar las condiciones actuales de los ecosistemas y de la biodiversidad del ANP Sierra de San Miguelito. También apoyar en la concentración de bases de datos de las principales especies de flora y fauna presentes en la Sierra de San Miguelito. Requisitos mínimos
Educación: Certificado o título de Bachillerato/Preparatoria
Experiencia: No se requiere experiencia
Habilidades Requeridas: Elaboración de informes de calidad
Habilidades Deseadas adicionales: Experiencia en Áreas Naturales Protegidas, monitoreo Biológico y saber hacer trabajo en campo con comunidades rurales.
Idioma requerido: Español fluido.
---- Con información de El Heraldo de México