Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Son los agravios acumulados y recientes, pues, pero también la falta de sensibilidad de las autoridades y gobiernos
00:10 sábado 22 noviembre, 2025
Colaboradores
El campo está enojado. Los campesinos se sienten maltratados. Es, sí, el abandono de años, pero también la extorsión de los criminales que los someten y, desde luego, los precios castigados a los que se enfrentan. Si a eso le sumamos la Ley de Aguas que ha levantado ámpula y que consideran una afrenta, el coctel difícilmente podría empeorar.
Son los agravios acumulados y recientes, pues, pero también la falta de sensibilidad de las autoridades y gobiernos, que los mantienen entre el hartazgo y la desesperación. Se cansaron.
Ya no esperarán más. Después de varios avisos, el próximo lunes 24 de noviembre saldrán, unidos con transportistas que también son víctimas de la extorsión, los abusos y la violencia en las carreteras del país, a hacerse escuchar.
Agrupados en el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas, convocan a una megaprotesta.
“Hemos tomado la determinación del día lunes 24 de este mes que nos vamos a la movilización que habíamos anunciado con anticipación y les pedimos en este momento a toda la ciudadanía y a todos los mexicanos que no salgan ese día porque no va haber paso; principalmente los operadores, a todos los transportistas del país: no saquemos un solo viaje. En otras ocasiones se les ha invitado a tomar carreteras para hacer marchas lentas, no ha habido resultado (…) seguimos los transportistas en unión firme con los hermanos campesinos, los hermanos campesinos y los transportistas somos la vértebra de la economía de nuestro país”, dijo el líder de los transportistas, Eraclio Rodríguez.
“Compañeros productores, compañeros operadores del transporte de carga quiero ratificar esta alianza que hemos establecido el sector camionero con el denominado hombre camión, somos solidarios en sus problemas y lo hemos ratificado en esta reunión. Vamos a salir juntos si resolvemos o nos vamos a quedar juntos si no logramos los objetivos. (…) No podemos parar, va en juego nuestra actividad y las actividades de los compañeros del transporte que es un binomio indivisible. Trabajamos de manera conjunta para que el pueblo de México tenga alimentos, por eso es que nos une esta lucha es mi mensaje. 24 de noviembre, vámonos a las carreteras, vamos a tapar la industria y vamos a tapar las aduanas y que venga lo que tenga que venir compañeros. De esto depende que nosotros podamos salir adelante”, señaló Baltazar Valdez, líder campesino.
Ahí están los llamados. ¿De qué magnitud será la protesta? Bloquearán cientos de carreteras y autopistas de todo el país, pararán al sector agrícola en varias entidades y tomarán las aduanas, dicen. El lunes sabremos el tamaño de la movilización y si los campesinos y transportistas despiertan o no al México bronco.
POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
COLABORADOR
@MLOPEZSANMARTIN