Vínculo copiado
Exclusiva
Hasta 2 millones de puestos de trabajo bien pagados en la industria automotriz se podrían generar por los próximos 5 años
01:50 miércoles 19 noviembre, 2025
San Luis
El sector automotriz está en espera de los acuerdos que podrían generarse en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, señaló Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, quien también explicó que los arreglos en las negociaciones tendrían un impacto positivo en la tendencia del nearshoring entre los años 2026 a 2030.
En este sentido, resaltó la importancia de las inversiones que potencien el nearshoring en México para sustituir la producción china. Un escenario que podría generar hasta 2 millones de puestos de trabajo bien pagados en la industria automotriz por los próximos 5 años.
Por consiguiente, Marek Meister aseguró que el futuro depende mucho de las negociaciones y "es difícil tener una imagen clara, aunque por el momento estamos estables", pues, aunque no hay una producción al alza, tampoco existe una crisis marcada en la que las empresas tengan que cerrar.
De igual manera, el presidente del Clúster detalló que el sector automotriz mantiene diversos retos alrededor del mundo. En Europa, por ejemplo, está muy avanzada la transformación tecnológica de la combustión a la electrificación. En este continente, dijo, la industria sí ha logrado establecerse como productores principales de coches eléctricos. No obstante, el cambio tecnológico cuesta mucho dinero, se gana menos, pero aun así "son rentables".
Por otro lado, subrayó Marek Meister, China se presenta como el gran competidor, pues tiene avances notables en electrificación. Una nación que no solo ha logrado abastecer si propio mercado, sino que busca expandirse a otros países con la creación de armadoras.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Meister resaltó que México y el Bajío específicamente juegan un rol importante en la industria a nivel mundial. En consecuencia, resaltó el Automotive Conection Potosí, evento que se llevó a cabo para consolidar a San Luis Potosí como referente en la industria, tanto a nivel nacional como internacional. Entre transformaciones, retos y tecnologías, San Luis Potosí "ha demostrado ser un polo estratégico y se quiere aprovechar esa fortaleza para conectar proveedores, compradores, líderes y autoridades en un solo espacio", concluyó.