Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Fundación Sofía invita a padres de familia a enseñar a sus hijos a utilizar las redes sociales y nuevas tecnologías, para evitar ser víctimas
01:05 jueves 26 diciembre, 2019
San LuisEl reciente destape en México de una red de pornografía infantil digital que se distribuía en redes sociales como Whats App, ha revelado que estamos más cerca de lo que creemos de un fenómeno de este grave delito por personas que viven prácticamente cerca de nosotros… Así lo consideró Fenando De la Fuente, presidente de la Fundación Sofía. Pues aseveró que es un nivel tan grave y delicado que ésta industria criminal es más lucrativa que negocios como el del tráfico de armas. Indicó que según el Centro Nacional de Niños Perdidos y Explotados, refiere que de alguna manera en nuestra vida cotidiana vamos a toparnos en el transcurso de nuestra vida con 63 personas pedófilas o pederastas, en cualquier lugar y entorno que nos rodea. Señaló que según estudios de los Estados Unidos; México se coloca en los primeros lugares de consumo de pornógrafía infantil, en entidades como Acapulco, Tijuana y Cancún, alertó que después de haberse encontrado un grupo criminal dedicado a esto conocido como “La Logia” y que tiene orígenes en San Luis Potosí, actualmente se conoce su difusión de contenido pornográfico infantil en redes sociales con el código “Caldo de Pollo”, un código en español por sus iniciales CP (Children pornografy). El activista remarcó que actualmente los delincuentes que se dedican a esta actividad están dominando las redes sociales mediante un engaño pederasta, a través de la pantalla digital haciéndose pasar por un niño, siendo conocido como “Grooming”. Ante ello sostuvo que para ello los padres de familia deben de concientizar a los menores sobre el uso de redes sociales, y tener una vigilancia continua, “Hay que estar totalmente pendientes de los niños… Es la segunda vez que una red de pornografía infantil ha tocado a SLP”.