Vínculo copiado
Exclusiva
La doctora Sara Cerna, de El Colegio de México señala que los temas de este nuevo siglo son el aborto legal, legalización de las drogas, violencia de género, medio ambiente y ecología
18:07 jueves 29 abril, 2021
San LuisUna de las características que se han podido apreciar entre los 9 candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí, es que la mayoría de ellos carecen de una agenda progresista que logre abordar de manera sería los temas que están impactando en el presente como “Las nuevas problemáticas del siglo XXI”, temas como el aborto legal, legalización de las drogas, violencia de género, medio ambiente y ecología, por mencionar algunos. Temas que sin duda se colocarán como los preponderantes para los siguientes años por venir.
La politóloga e investigadora en estudios de género de El Colegio de México, la doctora Sara Cerna opinó en entrevista para Imagen Informativa, que más allá de las ideologías políticas partidistas, se requiere de una visión amplia en los temas de agenda progresistas, pues aseveró que problemáticas graves como la violencia contra la mujer, debe ser matizada por los candidatos a la gubernatura pues desde su perspectiva considera ha sido abordada por los nueve candidatos, de una manera conservadora.
Incluso aseveró que la agenda progresista debe ser impulsada a pesar de que existe un electorado conservador, añadió que los temas del medio ambiente y la ecología no han sido destacados de manera oportuna en esta elección, a pesar de que ya se están viviendo problemas severos como la crisis del agua y sequía en todo el estado, aunado a la contaminación que se tiene en el aire y políticas de sustentabilidad de recursos ecológicos; una agenda que aseguró no está colocada a nivel estatal por las propias autoridades cuando el mundo ya está siendo consciente del cambio climático.