Vínculo copiado
“Estamos en una fase 2 de transmisión local, sin embargo, va a ser inevitable, que si seguimos con una baja estancia en nuestros hogares, no podremos cortar la transmisión"
12:20 viernes 17 abril, 2020
San LuisEn rueda de prensa, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López confirmó que en congruencia con la ampliación de la jornada nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, en el periodo oficial de Gobierno del Estado se prolongaron las medidas establecidas en edificios y oficinas la administración pública estatal. Según explicó con el objetivo de mitigar la dispersión del Covid-19, y salvaguardar la integridad de las familias potosinas. “En este caso estamos tomando las recomendaciones de las autoridades sanitarias y se están prologando estas medidas, que hacen que prácticamente esté cerrada la administración en muchos de sus trámites, tal y como ha venido ocurriendo desde esta fecha, desde el pasado 27 de marzo y que vaya a darse esto hasta el próximo 30 de mayo”. Estas medidas son propuestas por las autoridades federales sanitarias, y que se enfocan en acciones preventivas, control del contagio, higiene y distanciamiento social. El acuerdo de las medidas de prevención para la Administración estatal, que se publica este viernes en el Periódico Oficial, establece que para salvaguardar la salud de las y los potosinos, se ordena la suspensión de actividades no esenciales, no se podrán realizar reuniones de más de 50 personas, resguardo domiciliario para personas mayores de 60 años, embarazadas, quienes padezcan una enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, diabetes, pulmonar, renal o hepática. De la misma manera, el documento señala que, en concordancia con lo que establece el Gobierno Federal, la jornada de sana distancia estará vigente hasta el 30 de mayo, y que en los municipios de baja y nula transmisión, las medidas de seguridad sanitarias permanecerán hasta el 17 del mismo mes. La secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel recordó que las recomendaciones del grupo científico que apoya a la Secretaría de Salud Federal, han destinado acciones muy concretas como mantener la Jornada Nacional de Santa Distancia hasta el 30 de mayo. “Estamos en una fase 2 de transmisión local, sin embargo, va a ser inevitable, que si seguimos con una baja estancia en nuestros hogares, podamos cortar la transmisión, si no seguimos estas recomendaciones de permanecer en casa, de no salir a actividades que no sean esenciales, de evitar en lo posible acudir a lugares concurridos, pues estos periodos podrían alargarse”. Indicó que se tiene que disminuir la movilidad en el territorio nacional, y aunque está segmentada, se debe ubicar que en las áreas metropolitanas es donde hay mayor movimiento, comparado a las áreas rurales.