Vínculo copiado
No hay una figura en el estado que pueda aglutinar una gran cantidad de apoyo para vencer a partidos
12:02 domingo 15 octubre, 2017
San LuisLas candidaturas independientes pueden tener un discurso que fácilmente puede atraer el voto de la ciudadanía, debido a la baja de la confianza de estos últimos en los partidos políticos actualmente, sin embargo, los candidatos independientes tendrán que esforzarse al doble que los partidos políticos, pues no cuentan con el presupuesto ni la estructura con las que contarán los partidos en las próximas elecciones, comentó Hugo Borjas García, politólogo del Colegio de San Luis (Colsan). Indicó que actualmente en San Luis Potosí no se cuenta con un perfil independiente que pueda aglutinar a un gran número de votantes y de simpatizantes por este tipo de candidatura, lo que complica más que en el estado se cuente con un candidato que pueda sobreponerse a los partidos políticos. “Las candidaturas independientes no son fáciles, tienen una complicación, se requiere el doble de recursos y el doble de trabajo, que tiene un partido ya con estructura, en el discurso es una alternativa, en la práctica sigue siendo algo muy complicado, en lo que se tiene que trabajar mucho más en la reglamentación, que en la participación”.
Según la propuesta de Presupuesto de Egresos, presentada por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), los candidatos independientes recibirán un total de 2 millones 4 mil 835 pesos, como parte de las prerrogativas para el proceso electoral 2018, lo cual representa el 1.5% del presupuesto a partidos políticos y candidatos independientes, que es de 133 millones 475 mil 899.54 pesos, es decir que por cada 100 pesos destinados a partidos, solo 1.50 pesos irán a candidatos independientes el próximo año, esto según datos del Ceepac.