Vínculo copiado
Aunque está abierta la contratación de más personal médico, el problema es la disponibilidad de médicos especialistas y el número de atenciones ha sido rebasado
17:41 viernes 3 abril, 2020
San LuisEn rueda de prensa, la secretaria de Salud de Gobierno del Estado Mónica Liliana Rangel reconoció que existe un déficit de médicos especialistas en San Luis Potosí, principalmente de los intensivistas, urgenciólogos y anestesiólogos para poder atender la situación en los hospitales. Ante la contingencia, se han concentrado los equipos y los pacientes en los hospitales de tal manera que se pueda atender. “¿Cuántos vamos a requerir, o que déficit tenemos?, sobre todo en la parte de los intensivistas, urgenciólogos, anestesiólogos y gente que tienen la especialidad en medicina interna, traemos un déficit por lo menos 30 especialistas para atender la situación en cada uno los hospitales”. Aunque está abierta la contratación de más personal médico, el problema es la disponibilidad de médicos especialistas. “Lo comentaba el doctor Alejandro Svarch, que es el coordinador del INSABI, que aperturaron la bolsa de trabajo, y no ha habido una respuesta a nivel nacional”. También señaló que se ha revisado esta situación con el ejército mexicano en razón de los hospitales que van operar, el cual uno de ellos va a operar en San Luis Potosí, y donde también abrieron su bolsa de trabajo, sin embargo, no han contratado tan rápido como se pretende. “El llamado es hacia nuestros compañeros, a nuestros colegas, que los necesitamos en este momento, en donde quieras tu estar apoyando, el Ejército está contratando también civiles”. Comentó que actualmente en San Luis Potosí dentro del sistema público de salud se cuenta mil 332 especialistas, 2 mil 921 médicos generales, 6 mil 488 enfermeras y 28 inhaloterapistas, mientras que en el sector privado se cuenta 89 especialistas, 501 enfermeras y 5 inhaloterapistas.