Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Integrantes de la Comisión de Hacienda desconocen informes trimestrales de Ciudad del Maíz en rehabilitación de caminos
15:57 jueves 22 marzo, 2018
San LuisDiputados que integran la Comisión de Hacienda dijeron desconocer a detalle o nada del informe trimestral de estos proyectos, con lo que dijeron que la Secretaría de Finanzas deberá presentar un informe desglosado sobre la aplicación de los recursos públicos que se destinaron para la rehabilitación de caminos en Ciudad del Maíz, toda vez que fue esta dependencia quien liberó lo solicitado por algunos legisladores. La diputada Esther Angélica, quien preside esta Comisión Legislativa señaló que se llegaron sólo tres informes en el año, donde en el último fue donde se hacía referencia a las obras y municipios, así como sus costos de los cuales dijo no recordar. “Los primeros tres meses pues no hubo nada, al sexto mes muy poquito y todo fue ya para el cierre del año. EL primero que no se había aplicado, no se había hecho uso de ese transitorio, posteriormente venia el tipo de obra, al dependencia pero no quién era el gestor; pero esa información la tiene el Secretario de Finanzas quien si pudiera desglosar”. Por otro lado, el diputado Gerardo Limón Montelongo, integrante de esta Comisión dijo que “no tengo conocimiento, que yo sepa no” mandaron de Ciudad del Maíz informes respecto a la ejecución de este recurso para los caminos en esa demarcación. “La verdad es que yo no tengo conocimiento ni información de la que pudiera opinar al respecto, habrá que ver cómo está ese asunto (…) Las mismas dependencias, dependiendo del proyecto o la acción que se fuera a desarrollar para que entrada a través de una dependencia de gobierno, es importante que la misma secretaria de Finanzas tenga la información y la de a conocer”. Y es que para los caminos en Ciudad del Maíz, además de cuatro panistas (Héctor Mendizábal, Jorge Díaz Salinas, Héctor Meráz y Mariano Niño) y Manuel Barrera, se suman también legisladores como Jesús Cardona Mireles, José Belmárez y Josefina Salazar quienes pudieran incrementar la inversión ya no solo a 10 millones de pesos sino a 15 millones de pesos.