Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las presas han superado su nivel, por lo que casos como El Realito cuenta con una disponibilidad de 50 millones de metros cúbicos de agua para traer a la zona metropolitana, lo que garantiza abasto de un año y medio o hasta 2 años
17:06 viernes 14 septiembre, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (14 septiembre 2018).- Las recientes lluvias han abonado a incrementar los niveles de captación de las presas en la zona metropolitana, lo que dará recurso suficiente para el abasto de la capital, señaló Jesús Alfonso Medina Salazar, director de la Comisión Nacional del Agua (CEA). Señaló que tanto la Presa San José como el Potosino están al 95 por ciento de su capacidad e incluso se está desfogando. En cuanto a El Realito dijo que ya se ha vertido agua, toda vez que se llegó al 100 por ciento de su capacidad, lo que implica una disponibilidad de 50 millones de metros cúbicos de agua para traer a la zona metropolitana, lo que garantiza abasto de un año y medio o hasta 2 años, toda vez que el acueducto transporta únicamente 600 metros cúbicos por segundo. En cuanto a la Huasteca dijo que algunos arroyos han estado a punto del desborde derivado del incremento del caudal, por lo que se está en alerta permanente en caso de cualquier contingencia, se tiene equipo, maquinaria y vehículos disponibles para atender en conjunto con Protección civil y Conagua. Remarcó que las lluvias han sido más benéficas que perjudiciales ante la sequía que se estaba reportando en la entidad.