Vínculo copiado
Por la ciclovía de la avenida Himno Nacional ya hay conflicto por el espacio entre el transporte público y loas bicicletas,, señala Benjamín Alva
20:50 lunes 18 noviembre, 2019
San LuisPara que el ayuntamiento concrete una ciclovía en Coronel Romero se requiere establecer un nuevo sistema de organización para evitar un conflicto entre los diferentes medios de transporte público, el automóvil y los espacios de estacionamiento comentó el urbanista de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva Fuentes. “Necesita establecerse un nuevo sistema de organización, porque eventualmente va competir con el transporte público, en algunas partes, si es necesario que en este caso, se empiecen a identificar algunas vialidades secundarias que podrían no competir con el transporte público, porque ya el tema de la capacidad que tenemos en cuanto al auto, el estacionamiento, el transporte público, y luego meter la ciclovía terminar saturando nuestra vialidades”. Para la que se acondicionó en la avenida Himno Nacional se ha percibido conflicto por el espacio con el transporte público por lo que aún se requiere tomar en cuenta la conexión entre dos puntos, zona centro y la zona sur donde existen espacios habitacionales e instituciones educativas. “Ahorita lo que necesitamos es recuperar el espacio para la bicicleta, y disminuir el espacio para el automóvil, pero sin alterar ahorita en gran medida el espacio para el transporte, y en este sentido al primero que esta afectando sobre Himno Nacional es al transporte público”. El urbanista comentó que otra de las debilidades de la ciclovía de Himno Nacional es que al final no conecta 2 puntos, pues es un trayecto que parte de la Glorieta González Bocanegra a Avenida Juárez, pero que no conecta la Zona Universitaria con el Centro de la ciudad, lo cual es lo recomendable para generar una ruta universitaria. “Lo primero que necesita el ayuntamiento es un estudio actualizado de movilidad, determinar qué puntos exactamente va a conectar, ser mucho más eficiente en el sistema de construcción de la ciclovía dado que tardo mucho la prueba y aun no se ha concluido esta ciclovía cuando ya se está planteando una tercera”. Reiteró que también la ciclovía de Fray Diego de la Magdalena, se tiene que rescatar y continuar esta infraestructura ciclista hacia el Centro Histórico para conectarla con las que se están construyendo.