Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para esta edición se pretende dar auge a los símbolos del mestizaje, con la participación de charros, indígenas huicholes, damas españolas y símbolos de la cultura hispano-mexicana
17:35 jueves 4 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (04 abril 2019).- Para la edición número 60 de la Procesión del Silencio se incorpora una nueva cofradía, la cual representará a la parroquia del barrio de San Miguelito, informó Alejandro Alarcón, director de vinculación y relaciones públicas de Tradiciones Potosinas. La cofradía “Jesús cae por segunda vez”, representa la segunda de las tres caídas de Jesús durante el viacrucis, y estará a cargo del Barrio de San Miguelito, con ella suman ya 30 cofradías con más de 2 mil participantes. Dijo que para esta edición se pretende dar auge a los símbolos del mestizaje, con la participación de charros, indígenas huicholes, damas españolas y símbolos de la cultura hispano-mexicana, de igual forma exhortan a los asistentes a vestir en color negro o morado en señal de luto y acompañamiento a la Virgen de la Soledad. Señaló que actualmente ya se inició la venta de las sillas para los asistentes a la peregrinación que se realizará el próximo viernes 19 de abril, los cuales se adquieren tanto por sistema de boletos como en las oficinas de Tradiciones Potosinas en el Centro Histórico. La Procesión del Silencio inicio en 1953, hoy en día, es la única procesión en México que representan todas las estaciones del Viacrucis, es considerada la más grande del país y la segunda más importante del mundo, fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en 2013 y están en busca de la declaratoria por parte de la Unesco.