Vínculo copiado
Afirma en su informe de actividades el magistrado presidente que se respira hambre de transformación, de cambio, “se reclama el más elemental de los derechos de los ciudadanos, vivir en paz y con justicia”
12:49 miércoles 19 diciembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (19 diciembre 2018).- "El sistema acusatorio no es un sistema de prisiones o libertades, es un sistema sustancialmente de protección de derechos fundamentales y el Supremo Tribunal de Justicia siempre será respetuoso de la ley y del principio de progresividad" señaló Juan Paulo Almazán Cué, magistrado presidente del poder judicial del estado. En sesión solemne se llevó a cabo el informe de actividades del Supremo Tribunal de del Estado y Consejo de la Judicatura del ejercicio 2018. En el periodo de enero a diciembre del presente año el pleno celebró 53 sesiones plenarias, 43 ordinarias y 12 extraordinarias, recibiendo 4 mil 440 asuntos en sus 5 salas, se promovieron 615 juicios de amparo, el 2.5 por ciento de las resoluciones fueron materia de revocación. Destacó el uso de las nuevas tecnologías como es el expediente electrónico, que abona a la transparencia y localización de documentos, el buzón electrónico de Oficialía de Partes para evitar demoras y corrupción, las capacitaciones y campañas para la cultura de la legalidad. Señaló que la mayor demanda que se tiene por parte de la ciudadanía es tener una justicia de calidad, reto que aseguro se asume con responsabilidad. Admitió que existe un bajo número de jueces y juezas para operar el nuevo sistema penal, con únicamente 14 jueves especializados con 4 sedes y 10 bases en todo el estado, en los 5 concursos de oposición solo se lograron la integración de dos nuevos jueces. En este año se dio cuenta de mil 517 causas penales, 16.60 por ciento más que el año pasado. Reconoció el trabajo conjunto que se ha construido entre los tres poderes del Estado por el bien de San Luis Potosí, y el trabajo de los magistrados y personal del Poder Judicial, así como el legado que dejó el recién fallecido magistrado Juan Carlos Barrón Lechuga. Al finalizar su mensaje, el Magistrado Presidente Juan Paulo Almazán Cué dijo que “lo que hoy se respira es hambre de transformación, de cambio, se reclama el más elemental de los derechos de los ciudadanos, vivir en paz y con justicia, un signo de altura de miras, es poner el corazón en nuestra función, en lo que hacemos, en lo que se nos ha encomendado, ello es el único camino para restaurar las instituciones, nuestra mayor asignatura es la justicia y por ello el cambio debe ser verdadero, no solo cosmético.