Vínculo copiado
Exclusiva
En la entidad hay 54 mil 608 empresas informales que emplean a 90 mil 364 trabajadores
01:54 sábado 18 julio, 2020
San LuisEn San Luis Potosí el 56 por ciento de las empresas son informales, es decir establecimientos que generan cinco empleos o menos y que no dan prestaciones de ley a sus trabajadores. Según el informe de Censos Económicos 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad hay 54 mil 608 empresas informales que emplean a 90 mil 364 trabajadores. A pesar de este elevado número, San Luis Potosí no está entre las entidades con mayor porcentaje de establecimientos informales a nivel nacional, sino que se ubica a media tabla, en el lugar 16 de 32 estados. El primer lugar lo tiene Oaxaca, en donde el 80 por ciento de las empresas son informales, seguido del Estado de México (79%), Guerrero (77%), Tlaxcala (76%) y Chiapas (74%). TIPOS DE EMPRESAS INFORMALES El sector económico con mayor porcentaje de empresas informales tiene en San Luis Potosí es la agricultura y la ganadería, en donde se contabilizaron 117 establecimientos, de los cuales 85 son informales; es decir el 73 por ciento. El subsector con mayor cantidad de empresas informales en el rubro agrícola y ganadero es la pesca, con 56 empresas informales. En segundo lugar, están los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, en donde el 70 por ciento de los establecimientos son informales (9,886). El 93 por ciento de las empresas informales de este sector son restaurantes (9,190) y una buena parte de ellos son de servicio de antojitos (3,486). El tercer sector económico con mayor informalidad es el de “Otros servicios excepto actividades gubernamentales”, en donde hay 9 mil 413 establecimientos informales, que representan el 66 por ciento del total de las empresas de este sector. El tipo de empresa informal más común en este sector son las peluquerías y salones de belleza, con un total de 3 mil 366 empresas informales. Otros sectores que superan el 50 por ciento de empresas informales en la entidad son: servicios recreativos y de esparcimiento (61%), comercio al por menor (57%), minería (56%), servicios inmobiliarios (56%) e industrias manufactureras (54%). El sector económico con menos empresas informales es el corporativo, con cero empresas informales; le sigue el de servicios financieros y de seguros, donde solo el 3 por ciento de las empresas son informales, el de la construcción con el 6 por ciento de empresas informales y el de transportes, correo y almacenamiento con el 9 por ciento. Los establecimientos informales en San Luis Potosí, durante 2018, generaron remuneraciones al personal por 723 millones 934 mil pesos, que significan apenas el 1.77 por ciento del total de las remuneraciones generadas ese año; también tuvieron una producción por 8 mil 497 millones 329 mil pesos.