Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Urge inversión millonaria para estabilizar el suministro; hay un rezago de más de 30 años en infraestructura hídrica
01:52 lunes 12 mayo, 2025
San LuisAutoridades de Villa de Pozos reafirmaron su compromiso con mejorar el abastecimiento de agua en la demarcación, destacando que su prioridad será garantizar el suministro de agua de calidad a los residentes, por encima de convenios con organismos como Interapas. María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, líder concejal de Villa de Pozos, subrayó que el municipio presenta un rezago de más de 30 años en infraestructura hídrica, con un colapso del 85% de las calles que dificulta una correcta distribución del vital líquido. “Sabemos que el municipio de Villa de Pozos tiene un atraso de más de 30 años en materia de agua, principalmente en las calles principales y el tema de inundaciones es necesario prevenir para evitar que la población salga afectada”. Villa de Pozos sí participará en el encuentro municipal, pero su enfoque estará centrado en dar seguimiento a la distribución equitativa del agua y en la implementación de medidas que prioricen el bienestar de los ciudadanos. Entre los planes a mediano plazo, se contempla el deslinde del organismo operador Interapas, con el argumento de que la atención directa a los problemas locales es fundamental. La concejal de Villa de Pozos indicó que se trabaja constantemente en estimaciones para estabilizar el servicio de agua potable y drenaje en toda la demarcación, ya que los recientes problemas de las fallas de las bombas de los cárcamos implican millones de pesos cuando la responsabilidad es de Interapas pero ellos tienen que intervenirlo pues es necesario prevenir colapsos de drenajes y desabasto potable.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El nuevo municipio llamado de Villa de Pozos se suma a una creciente preocupación regional por el acceso a servicios básicos en zonas de rápido crecimiento urbano y con insuficiente planeación hídrica, por lo que las autoridades locales señalaron que continuarán trabajando en coordinación con otros municipios, pero sin dejar de lado la visión de lograr una administración autónoma y eficaz del agua.